Soluciona todos tus problemas de plagas en tus huertos con el jabón potásico, la solución perfecta si te encuentras en España y amas los jardines.
¿Qué es el jabón potásico?
El jabón potásico es un producto natural y biodegradable que actúa como insecticida ecológico, ideal para combatir y prevenir plagas comunes en España como pulgones, cochinillas, araña roja, mosca blanca, orugas y otras plagas habituales de las plantas. Al pulverizar las plantas con jabón potásico, estas quedan cubiertas por una película protectora que las defiende de factores externos dañinos.
Además, el jabón potásico también se utiliza para limpiar de forma natural y eficaz herramientas de jardinería, macetas, invernaderos, túneles de plástico y otras superficies tanto del hogar como del jardín.
Tradicionalmente, también se ha empleado como un detergente universal para eliminar manchas difíciles en tejidos, sin dañar las fibras.
¿Para qué se puede usar el jabón potásico?
- Protección de plantas ornamentales y comestibles en el hogar, jardín o invernadero.
- Limpieza de superficies y herramientas de jardinería, incluyendo macetas e invernaderos.
- Eliminación de manchas difíciles en tejidos.
Beneficios del jabón potásico
- Actúa como insecticida natural y combate las plagas más comunes en hogares, jardines e invernaderos españoles.
- Ayuda a limpiar moho y hollín en plantas afectadas por plagas.
- No daña los tejidos vegetales de las plantas.
- Funciona como fuente secundaria de potasio para las plantas.
- Es biodegradable, seguro para el medio ambiente y no perjudica a los insectos beneficiosos.
- Está aprobado para su uso en agricultura ecológica.
- Limpia eficazmente herramientas, macetas y superficies.
- Ayuda a eliminar manchas difíciles de todo tipo de tejidos.
¿Cómo se produce el jabón potásico?
El jabón potásico se elabora a partir de sales potásicas de ácidos grasos, que se obtienen al añadir hidróxido de potasio a ácidos grasos presentes en aceites vegetales. El resultado es un jabón puro, sin sustancias tóxicas, que se puede utilizar como insecticida doméstico, limpiador de superficies y quitamanchas.
Modo de uso
1. Pulverización en plantas:
- Prevención: Aplicar cada 15 días, especialmente antes de los periodos en los que suelen aparecer plagas.
- Tratamiento: En caso de plagas visibles, aplicar durante 3-4 días consecutivos hasta reducir la infestación. Repetir el tratamiento tras 8-10 días.
- Pulverizar hojas por ambas caras, incluyendo los ángulos inferiores donde las plagas suelen concentrarse. Aplicar temprano por la mañana o al atardecer.
- Dilución: 200-600 ml de jabón potásico por cada 10 litros de agua.
Evitar aplicar en pleno sol, viento o lluvia, ya que reduce su efectividad.
2. Limpieza de superficies:
- Rociar o aplicar sobre la superficie, dejar actuar de 1 a 3 minutos y limpiar con un cepillo o paño. Enjuagar con agua.
- Dilución: 40-60 ml de jabón por cada 10 litros de agua.
3. Lavado de tejidos:
- Utilizar como detergente en agua a más de 20 °C.
- Dilución: 40-60 ml de jabón por cada 5 litros de agua.
¿Es apto para todas las plantas?
Los ácidos grasos del jabón potásico se eligen específicamente para ser eficaces contra plagas y lo menos agresivos posible para las plantas. Sin embargo, algunas especies pueden ser sensibles en condiciones extremas, como temperaturas superiores a 32 °C o deshidratación severa.
- Asegúrate de que las plantas estén bien hidratadas antes de aplicar el producto.
- Si tienes dudas, realiza una prueba en una sola hoja y observa si presenta manchas, decoloraciones u otros signos de daño en las siguientes 24 horas.
Con el jabón potásico, cuidar de tus plantas y espacios verdes en España es más fácil, natural y ecológico.